La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) cuenta con cinco programas de apoyo económico que le permiten ayudar a los estudiantes en necesidad a continuar con sus estudios y a convertirse en profesionales integrales. Estos programas de cooperación económica atienden a los estudiantes de las sedes de Caracas, Guayana y Los Teques; y fueron formalizados en 1976 por el Padre Luis Azagra S.J., quien estructuró el modelo de aprobación de estos programas, tomando en cuenta todas las variables pertinentes.
Desde sus inicios la universidad siempre ha apoyado a quienes no tenían recursos. – Daniella Salomón, Directora de Cooperación Económica Estudiantil UCAB.
A continuación los programas:
- Pensión Proporcional y Diferida
Este es un Programa de apoyo económico parcial dirigido a apoyar a estudiantes de 1° y 2° semestre con problemas económicos a pagar el costo de la matrícula. Al graduarse o superar la situación económica, el estudiante tiene el compromiso de de retribuir lo recibido para el sostenimiento del programa.
Inicialmente este programa buscaba apoyar a los nuevos ingresos a costear entre el 20% y 40% de los gastos que representa el ingreso a la universidad, pero dada la crítica situación actual este porcentaje ha tenido que incrementarse sustancialmente.
- Financiamiento Educativo
Como lo sugiere su nombre, se trata de un crédito educativo en condiciones ventajosas que se otorga a los estudiantes de tercer semestre en adelante, con la finalidad de cubrir parte del costo total de la matrícula anual o semestral y así proseguir sus estudios. Este crédito oscila entre 30% y 60% del costo total de la matrícula dependiendo de la situación económica que el estudiante demuestre en su estudio socioeconómico. Este monto debe ser cancelado por el estudiante una vez haya concluido su carrera y comience a trabajar.
- Beca Trabajo
Es un Programa de apoyo económico en el cual se permite a los estudiantes prestar servicio en las dependencias académicas o administrativas de la UCAB, recibiendo como pago la exoneración parcial o total de las mensualidades. Esta exoneración varía entre 50% y 100%, dependiendo de las horas trabajadas semanalmente.
Los programas bandera para la universidad desde sus inicios, son pensión proporcional y diferida, financiamiento educativo, Fundación Andrés Bello y beca trabajo. – Daniella Salomón, Directora de Cooperación Económica Estudiantil UCAB.
- Programas de Apoyo Integral
Surge para apoyar a aquellos estudiantes muy vulnerables a nivel socioeconómico, provenientes de obras vinculadas a la UCAB -como por ejemplo Fe y Alegría- y con un buen desempeño académico, cuya situación económica no les permite afrontar los costos de matrícula. Estos programas no solo los exonera total o parcialmente del costo de la matrícula, sino que les brinda acompañamiento psicoeducativo por parte de los coordinadores de dichos programas, el Centro de Asesoramiento y Desarrollo Humano y sus respectivas escuelas.
Actualmente los Programas de Apoyo Integral se distribuyen en: Programa Andrés Bello, Becas Polar 2013-2018 y Becas Banesco.
Este programa está dirigido a jóvenes que requieren un triangulo de apoyo, no solo económico (100%) por parte de la Dirección de Cooperación Económica Estudiantil, sino también del Centro de Asesoramiento y Desarrollo Humano (CADH) y de sus respectivas escuelas. – Daniela Salomón, Directora de Cooperación Económica Estudiantil UCAB.
- Cooperador Estudiantil
Programa de apoyo económico en el cual los estudiantes reciben un pago por horas trabajadas en actividades puntuales de apoyo, a las dependencias de la universidad.
Adicional a estos programas y dando respuesta a las necesidades de los beneficiarios, surge el Programa de Alimentación para estudiantes con 100% de exoneración, de los distintos programas, favoreciendo así la prosecución y el éxito universitario de los estudiantes beneficiados, que pese a la beca siguen sin cubrir ciertas necesidades básicas indispensables para su buen desempeño académico, y personal.
¿Cómo se mantienen estos programas?
Actualmente los programas se mantienen con el desinteresado patrocinio de algunas empresas y personas naturales, con el crowdfunding #ContigoEsPosible, y con el aporte que realizan los egresados y amigos de la UCAB a la Fundación Andrés Bello y a ABCU Foundation.
Todos estos programas están a cargo de la Dirección de Cooperación Económica Estudiantil dirigida por Daniella Salomón, quien fue beca trabajo en esta dirección entre el 2004 y el 2007 y al graduarse como Licenciada en Educación mención Ciencias Pedagógicas empezó a trabajar en esta dirección como Especialista de Cooperación Económica. Daniella cuenta con el apoyo de los analistas Francisco Storms, Eduvigis Sánchez, Lisseth Suárez, Lourdes Montenegro y Maritza De Andrade todos ellos, en su momento, contaron con estos programas para proseguir y culminar sus estudios universitarios.
La Directora de Cooperación Económica Estudiantil UCAB, Daniela Salomón, afirmó que:
Nuestros jóvenes becados tienen mucho que aportar a la comunidad venezolana pues además de egresar con una sólida formación académica también lo hacen con una visión más solidaria de la vida, todo gracias al apoyo que, oportunamente, la UCAB les brindó. Además son los principales promotores de los programas de apoyo que ofrece la universidad.
Actualmente, el 30% de los estudiantes de la UCAB se encuentran beneficiados por alguno de estos programas de apoyo económico y se prevé que este número vaya en ascenso conforme se deteriora la economía del país.
A lo largo de sus 64 años de existencia UCAB se ha propuesto que todo joven que desee estudiar y graduarse en sus aulas con el sello excelencia que la caracteriza a pueda hacerlo sin importar las dificultades económicas que esté atravesando, hoy cuando estas dificultades se han recrudecido resulta vital la colaboración de sus egresados y amigos.
Conviértete en un filántropo de la educación donando periódicamente para nutrir estos fondos de becas e incluso anímate a crear una más! Tu satisfacción será saber que decenas de jóvenes brillantes con grandes deseos de superación, pero sin recursos para estudiar, te lo agradecerán infinitamente!
¡Excelente artículo! #OrgulloUcabista