Miguel de Olim es un joven de 18 años estudiante de tercer semestre de Ingeniería Informática en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), quien es un ucabista destacado debido a que es el responsable de la creación de la UCalculadora, el primer programa capaz de calcular el costo total de la matrícula por Unidades de Crédito (UC).

Este Héroe en Formación decidió estudiar en la UCAB debido a que su mamá y su hermana son egresadas de esta casa de estudios, por lo que esa siempre había sido una referencia importante para él. Además, viven en Montalbán, así que la cercanía también ayudó a que fuera siempre una primera opción.

Desde pequeño me gustaban los legos, así que esas ganas de crear e inventar siempre estuvieron en mí. Luego empecé a jugar en la computadora y de pronto me sentí en mi lugar, así que me fui orientando poco a poco hacia Ingeniería Informática. Siempre me había planteado ideas surrealistas como estudiar Ingeniería Aeronáutica, trabajar en la NASA y todo eso, pero luego puse los pies en la tierra y me di cuenta de que también me apasionaba este otro mundo.

Cuando Miguel estaba en segundo semestre, la UCAB implementó el nuevo sistema de pago de su matrícula que se calcularía dependiendo de las UC que inscribiera cada estudiante.

Cuando se anunció el cambio del proceso de pago por UC incluso asistí a las charlas de cierta manera me parecía correcto pero me preguntaba ¿habrá una herramienta que permita calcular los montos? Porque a partir de ahora cada alumno sería un caso específico, ya no iba a ser un monto por carrera o por mensualidad. Entonces, luego de que se anunció y vi que no aparecía nada, se me ocurrió ¿por qué no? Lo ideé como algo entre amigos, no había pensado en publicarlo hasta que mis amigos me lo sugirieron.

Luego de que lancé la UCalculadora, muchísimas personas visitaron la página. Incluso se registraron ingresos desde España, Portugal, Canadá, Estados Unidos, Chile, Arabia Saudita, Australia, Argentina…

Justo ahora estoy en un proyecto de volver la UCalculadora en una aplicación móvil y también busco que sea más intuitivo y fácil de entender.

A partir de entonces, Miguel comenzó a participar en Vida UCAB, pues ellos lo contactaron después de crear la UCalculadora y hoy en día trabajan en conjunto.

Nos agrupamos en mini equipos. Yo estoy empezando a formar parte del grupo de programación e informática de Vida UCAB, donde desarrollaremos ciertos proyectos según la marcha.

Actualmente, junto a Vida UCAB y algunos amigos, se está manejando la creación de un grupo de personas interesadas en la Informática en el que se pueda aprender más acerca del tema. Aún se está estructurando la idea, pero ya nos encontramos arreglando las reuniones pertinentes para que el consejo lo apruebe.

En este semestre, la UCAB lanzó una opción de cálculo de costos por UC en la página de Caja Virtual, pero Miguel no lo ve como una competencia sino como una herramienta oficial de la universidad.

Creo que mi programa ahora se va a convertir en una alternativa, pero una alternativa hecha por y para estudiantes.

Miguel nunca requirió apoyo económico para financiar sus estudios en la UCAB, pues toda su familia se encuentra apoyándolo con el dinero que necesita para costear la matrícula.

Todos los Ucabistas tenemos que hacer valorar nuestro título, así sea por iniciativas propias, desde nuestros estudios o incluso ayudando a estudiantes y al sistema de becas. Todos contribuimos a que la UCAB sea una mejor universidad y tenemos la responsabilidad de colaborar para que esto suceda. El talento Ucabista necesita apoyo para construir país.